|
Introducción .XXIII
Abreviaturas relativas a la correlación de los códigos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país
Abreviaturas relativas a la correlación de los códigos de procedimientos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país
CAPÍTULO 1. Filiación
1.1 Concepto de filiación
1.2 Clases de filiación
1.3 Efectos de la filiación
1.4 Concepto de parentesco
1.5 Consecuencias jurídicas del parentesco
1.6 Líneas y grados de parentesco
1.7 Consecuencias del parentesco por consanguinidad
1.8 Consecuencias del parentesco por afinidad
1.9 Consecuencias del parentesco civil
1.10 Paternidad
Resumen
CAPÍTULO 2. Reconocimiento de paternidad
2.1 Reconocimiento voluntario
2.1.1 Requisitos esenciales para el reconocimiento
2.1.2 Requisitos formales del reconocimiento
2.1.3 Características del reconocimiento
2.2 Investigación de la paternidad y de la maternidad
2.2.1 Investigación de maternidad
2.2.2 Investigación de paternidad
2.2.3 La acción de investigación de la paternidad y de la maternidad
2.2.4 Hijos de padres unidos en concubinato
2.2.5 Pruebas de filiación y diversas técnicas del avance científico
2.2.6 Pruebas de filiación matrimonial
2.2.7 Posesión de estado
2.3 Consecuencias jurídicas del reconocimiento voluntario o forzoso de un hijo
Resumen
CAPÍTULO 3. Desconocimiento de paternidad
3.1 Desconocimiento de paternidad
3.2 Acción de desconocimiento
3.3 Procedencia de la acción
3.4 Contradicción del reconocimiento
Resumen
CAPÍTULO 4. Procedimiento para el desconocimiento de paternidad
4.1 Principios que rigen un procedimiento de desconocimiento de paternidad dentro de la oralidad familiar
4.1.1 Oralidad
4.1.2 Publicidad
4.1.3 Igualdad
4.1.4 Contradicción
4.1.5 Inmediación
4.1.6 Dirección procesal
4.1.7 Impulso procesal
4.1.8 Preclusión
4.1.9 Continuidad y concentración
4.2 Fase postulatoria
4.2.1 Controversias sustanciales en el juicio oral familiar
4.2.2 Demanda
4.2.3 Contestación a la demanda
4.2.4 Audiencia preliminar en la Ciudad de México
4.2.5 Audiencia inicial en el Estado de México
4.2.6 Audiencia preliminar en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
4.2.7 Audiencia de juicio en la Ciudad de México
4.2.8 Audiencia principal en el Estado de México
4.2.9 Audiencia de juicio en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
4.3 Fase probatoria (las pruebas en el juicio oral familiar)
4.3.1 Importancia de las pruebas en el juicio oral familiar
4.3.2 Objeto de las pruebas en el juicio oral familiar
4.3.3 Perfeccionamiento de la prueba
4.3.4 Admisión de las pruebas
4.3.5 Preparación de la prueba
4.3.6 Desahogo de las pruebas
4.3.7 Objeción de pruebas en el juicio oral familiar
4.3.8 Audiencia de juicio en la CDMX
4.4 Fase conclusiva (sentencia)
4.5 Fase ejecutiva (ejecución de sentencia)
4.6 Fase impugnativa (medios de impugnación)
4.7 Justicia digital en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Resumen
CAPÍTULO 5. Índice de formularios del juicio de desconocimiento de paternidad
1. Escrito inicial
2. Auto admisorio
3. Cómputo de término para contestar
4. Contestación de demanda
5. Auto de contestación de demanda con vista para la parte actora
6. Desahogo de vista de la parte actora
7. Auto de desahogo de vista
8. Acta de audiencia preliminar P. fase (junta anticipada)
9. Acta de audiencia preliminar 2a. fase
10. Oficio del INCIFO informando nombre de perito en genética molecular (ADN), día y fecha para realización de la pericial
11. Auto respecto de oficio donde se informa nombre de perito, hora y fecha para realización de pericial en genética molecular (ADN)
12. Razón actuarial de diligencia de toma de muestras para pericial en genética molecular (ADN)
13. Auto respecto de razón actuarial de diligencia de toma de muestras para pericial en genética molecular (ADN)
14. Auto de llegada de dictamen pericial en genética molecular (ADN), dando vista a las partes
15. Escrito de la parte actora desahogando vista, solicitando fecha y hora para audiencia de juicio
16. Auto respecto del escrito de la parte actora desahogando vista, solicitando fecha y hora para audiencia de juicio
17. Auto donde se informa sala, fecha y horario para realizar audiencia de juicio
18. Oficio del INCIFO informando conocer sala, fecha y hora de audiencia, para que se presente perito
19. Acta de la audiencia de juicio
20. Sentencia
Glosario
Correlación de los códigos civiles y/o familiares de las 32 Entidades del país del juicio de desconocimiento de paternidad
Correlación de los códigos de procedimientos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país del juicio de desconocimiento de paternidad
|